Mostrando entradas con la etiqueta cáucaso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cáucaso. Mostrar todas las entradas

lunes, 23 de septiembre de 2013

Viaje a Cáucaso (ciudad de Zheleznovodsk)

La ciudad de Zheleznovodsk es una ciudad muy pequeña, pero muy verde y acogedora. Pertenece a las Aguas Minerales de Cáucaso – grupo de ciudades balnearias de Stavropolskiy Kray (región de Rusia).

 
Esta ciudad sorprende mucho por su naturaleza. Aquí se puede pasear por el Parque Lechebnyi (Parque Curativo) situado al pie de la montaña Zheleznaya y beber agua desde los fuentes de agua mineral. El parque está decorado por esculturas, edificios arquitectónicos, macizos de flores, pabellones, rodeado de montañas y bosques que añaden un encanto conmovedor.




Subiendo al parque por las escaleras nos encontramos con la Galería Pushkin que fue construida en el año 1901. Al igual que la torre Eiffel en París esta galería representa uno de los ejemplos de edificaciones que fueron ensambladas con las estructuras ya hechas.




  
Cerca de ella se ubican dos famosas fuentes de agua mineral: Slavyanovskiy y Smirnovskiy.

La fuente Slavyanovskiy – es la fuente más cálida. Su agua se utiliza tanto para beber como para los baños minerales curativos. Esta fuente curativa fue llamada en nombre de Nikolai Nikolaevich Slavyanov que en el año 1912 descubrió esta potente cálida fuente con la temperatura + 55 grados. El agua Slavyanovskaya especialmete es beneficiosa para las personas que padecen de las enfermedades crónicas del estómago, hígado, vesícula biliar.


La fuente Smirnovskiy fue llamada por la actividad del principal médico del grupo de las ciudades de las Aguas Minerales de Cáucaso Semen Alekseevich Smirnov. Cerca de ella está una bonita fuente musical y la escultura del águila – símbolo de las Aguas Minerales de Cáucaso.



La belleza del parque se transmite también gracias a la Escalera de Cascada decorada con esculturas. Desde la parte superior de la escalera se abre un precioso panorama del parque y de las cimas de la cordillera de Cáucaso.
 




 
En la parte baja del parque podemos ver el lago decorativo de Zheleznovodsk donde se puede dar un agradable paseo en barca o pescar.

   
Agosto 2013




jueves, 19 de septiembre de 2013

Viaje a Cáucaso (Kabardino-Balkaria)

Los lagos Azules

Los lagos de Cáucaso son extraordinariamente bellos. Entre ellos destacan sobre todo los Lagos Azules de Kabardino-Balkaria. El lago más interesante y peculiar es el lago Zerik Kel – El lago Azul Bajo. No es muy grande, pero muy profundo (368 m.).

 
Como el lago está rodeado de bosques de robles, alisos y otros árboles, sólo lo podemos ver si pasamos muy cerca de él. Su vegetación es muy pobre, la vida orgánica se concentra en la capa superior del agua. Acercandose a la orilla, cada visitante se queda sorprendido de la transparencia del agua y de su color azul claro.  




     En la superficie como en el espejo se reflejan los árboles y las nubes.  



En las orillas del lago Azul Bajo atrae la atención una construcción realizada con los materiales modernos. Es un centro de buceo en funcionamiento desde el año 2006. En este centro no sólo se lleva a cabo el estudio del lago, sino también se reunen grupos de personas de deportes extremos para realizar una inmersión a una profundidad de 15-20 metros.
 


Desfiladero de Cherek




Uno de los lugares que más me ha impresionado de Kabardino-Balkaria ha sido el Desfiladero de Cherek.
La región de Cherek es una de las regiones más montañosas de la Federación de Rusia. Está atravesada por la cordillera principal del Cáucaso.






La altura de las rocas es de unos 500 metros, abajo se oye el ruido del río Cherek. Este río es muy caudaloso y lleva sus aguas del más poderoso glaciar del Cáucaso - Dij Suu situado más arriba en un estrecho y rocoso desfiladero.














  
    Agosto 2013