Hablando del idioma catalán (el català)
la mayoría de las personas se equivocan al pensar que este idioma se
parece al castellano o que representa una mezcla de los idiomas
castellano y francés (provenzal). En cierto sentido es correcto, ya que
todos estos idiomas pertenecen al grupo de lenguas romances y claro que
tienen algo en común, pero son idiomas diferentes e independientes.
El catalán al mismo tiempo pertenece al grupo de idiomas hispanos, al
que pertenecen también el vasco, el español (castellano), el gallego e
incluso el portugués y tiene que ser examinado como lengua particular.
Para entender bien este idioma hay que conocer un poco su geografía e
historia que se remonta a los siglos X y XI, cuando el catalán empieza a
distinguirse del latín vulgar, del que provenía. El territorio que
abarca el idioma incluye no solamente la extensa área del noreste y este
del Estado Español (Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, una
parte de Aragón), sino también tal país como Andorra, el sur de Francia
y la ciudad italiana de Alguero. En algunas comunidades autónomas de
España el catalán es la lengua oficial junto con el castellano y también
lo es en Andorra. Sin embargo en la Comunidad Valenciana hay bastante
gente que cree que la lengua oficial de esta comunidad es el llamado
"valenciano” y no es el catalán, pero realmente es uno de los dialectos
del idioma catalán.
Es interesante centrar nuestra atención en un
breve relato sobre el idioma catalán de su lugar de origen en el
territorio español, la comunidad autónoma de Cataluña.
A lo largo de
su historia el catalán ha sido el idioma que siempre tuvo que luchar
por su consideración como lengua oficial junto con el castellano y eso
tiene su explicación. Después de la victoria de Franco en la Guerra
Civil (1936-1939) el uso del catalán fue prohibido hasta el año 1975,
fin de la dictadura. Solamente después de la muerte de Franco en el año
1977 Cataluña fue dotada de una autonomía parcial y más tarde, en el año
1979, de la autonomía plena con la capital en Barcelona. Poco a poco el
idioma empezó a recuperarse dentro de los territorios donde la gente
normalmente lo hablaba y lo consideraba como su idioma materno.
A
causa de ser lengua minoritaria y las carencias derivadas de muchos años
de represión, en los últimos años el uso del catalán ha cambiado mucho.
Hoy en día es la lengua utilizada por el Gobierno y la Generalitat de
Cataluña, por los medios de comunicación, como radio y algunos programas
de televisión, periódicos, revistas, etc. Muchas de las actividades
culturales en Cataluña se celebran también en catalán.
Es
interesante observar a los catalanes, cuando les preguntas algo en
castellano y ellos te pueden responder en catalán. Los catalanes se
ponen muy contentos cuando se dan cuenta de que los extranjeros además
de saber el castellano estudian el catalán y lo entienden.
En este
sentido el idioma sobre todo es muy importante en la educación. La
enseñanza primaria y secundaria es en catalán, la mayoría de las
asignaturas se imparten en lengua catalana. Se está fomentando el uso
del idioma de tal manera que en muchas bibliotecas públicas de la ciudad
como puede ser Barcelona y en otras ciudades se abren cursos gratuitos
de catalán destinados a todas las edades y también se hacen cursos
gratuitos para los estudiantes de las Universidades, que no dominan el
idioma, ya que la mayoría de las asignaturas que se leen se dan en
catalán. Ustedes pueden decir que es demasiado para un idioma en el que
no hablan muchas personas, pero existen centros catalanes en todo el
mundo en los que también se enseña el idioma. Además, aquellas personas a
las que les gustaría quedarse más tiempo en Cataluña, (sobre todo en
Barcelona) para trabajar o estudiar tendrán que aprender el catalán. Por
lo tanto podemos observar la importancia que tiene este idioma hoy en
día.
Es bueno aprender nuevas lenguas, porque te enseñan la manera
de vivir de las personas que las hablan. Como ejemplo de esto pueden
servir la diversidad de expresiones utilizadas por los catalanes,
algunas de las cuales me gustaría examinar.
Cada persona que ha
estado alguna vez en Cataluña seguramente se habrá dado cuenta de que la
expresión más popular entre los catalanes que se utiliza mucho como
agradecimiento por algo es Gracies o Moltes gracies. Tambien hay expresiones más formales como Moltes mercès o Molt amable. A menudo se puede escuchar Merci, del francés, pero la manera de pronunciar esta palabra es "mérci”. Como respuesta al agradecimiento se dice De res ( en castellano – de nada) y No es mereixen. Entre las expresiones más utilizadas para pedir disculpa se utilizan: Perdó, Em sap greu o Em sap molt de greu, que se responden con No passa res, Es igual.
Viviendo en Cataluña, pude ver algunos momentos de como se trata y se
expresa la gente catalana a la hora de hablar. Entre los más jóvenes y
estudiantes universitarios a menudo se utilizan expresiones informales
como Quin tio!, De que vas, tia?, Que passa, tio? Utilizan mucho la palabra "tio/tia” para dirigirse a alguien: Ei, tio/tia!
También se utilizan palabras que suenan mal o son palabrotas, pero que
no siempre tienen un significado negativo y al principio nos pueden
sorprender. De ejemplo sirven las palabras a menudo utilizadas como
expresión de sorpresa como collons u hostia y normalmente se utilizan en un lenguaje más coloquial entre conversaciones de amigos.
Una cosa interesante que podemos observar en Cataluña y en el resto del
territorio de España es que la gente trata de tú, eso quiere decir que se tutea
mucho. Se tutean tanto, que incluso se tutea a personas que no se
conocen, pero eso no se considera como señal de mala educación. Además
se sigue tratando de usted a gente mayor y en situaciones formales. En
las universidades catalanas (excepto en algunos casos cuando el profesor
quiere que le trate de Usted) en general es normal ver a un alumno
tratando al profesor de tú, pero siempre con una
entonación de respeto y consideración. También no es extraño ver a un
alumno tomando café con un profesor.
Y hablando del café, me he
fijado que se toma mucho el café y hay gran cantidad de cafeterías por
todas partes. Menciono esto, porque cuando alguien os dice en catalán Anem a fer un café esto no supone que él o vosotros tengáis que pagar. Es una invitación a pasar el tiempo juntos hablando y tomando café.
Una de las expresiones catalanas más interesantes es la expresión a quarts de... Es curioso, pero en catalán las horas se expresan en cuartos. Por ejemplo, dos quarts de deu – en castellano sería las nueve y media. Para decir Las nueve menos veinte sería dos quarts i deu de nou.
El idioma también tiene que ver mucho con la gente, con su
comportamiento y sobre todo con su carácter, manera de hablar y
expresarse. Es bien sabido que los españoles en general son gente muy
abierta, expresiva y acogedora. Los catalanes al principio pueden
parecer un poco fríos y reservados. De entrada puede parecer que hacer
amigos en Cataluña no es tan fácil, pero enseguida os daréis cuenta de
que una vez establecida la relación de amistad puede durar para siempre.
Al conocerlos puede que parezcan algo distantes, pero a medida que las
relaciones progresan se vuelven más cálidos. Los catalanes en general
son muy directos, pero casi siempre educados y respetuosos. Entre los
jóvenes catalanes a menudo existe un grupo de amigos llamado colla,
que es importante para ellos a la hora de compartir algunos momentos
juntos, salir de fiesta, organizar algo y simplemente tener a alguien de
confianza. Este grupo de amigos nos puede acompañar a lo largo de
nuestra vida y creo que es bueno tener a tu lado a algún grupo de
compañeros con los que puedas compartir algo.
En Cataluña a la hora
de hablar las personas tienden a ser expresivos en sus gestos y
movimientos. Eso quiere decir que se utiliza el lenguaje corporal y la
gente a veces se toca, sobre todo los jóvenes. Un toque en la espalda
con una frase o expresión correspondiente es algo normal, pero puede
producir conclusiones equivocadas entre la gente de otros países.
Si
en Cataluña os encontráis con una mirada directa en un metro, bar o
cualquier otro sitio no debéis asustaros, porque es una cosa habitual
mirar y ser mirado de una forma directa o compartir algo con la misma
mirada o gesto.
Éstas han sido solo algunas de las observaciones y
algunos ejemplos del uso del idioma catalán y los hábitos de los
catalanes para tener una idea de esta lengua y su importancia en el
mundo como lengua no muy conocida y por lo tanto interesante para ser
estudiada más a fondo.